Explica la aparición de las normas y de las distintas formas
políticas. Para Hobbes el origen del Estado es el pacto que realizan
todos los hombres quedando subordinados entre sí a un gobernante que es
el que debe procurar el bien para todos. La idea central de la obra es
la organización política que propone: un Estado que limite o prohíba al
hombre atentar contra la vida de los otros, es decir, que supere el
estado de la naturaleza garantizando la paz. El Leviatán parte del estudio del origen de la sociedad cuyo comienzo
está en la transferencia de los derechos individuales a un poder
absoluto. Un poder que elimina el peligro de una guerra de todos contra
todos que se deriva de la condición libre del hombre en el estado de la
naturaleza. Hobbes piensa que en el estado natural cada uno tiene
derecho a todo lo que hay pero debido a la escasez se originan
conflictos. Esta necesidad humana para la supervivencia, “el hombre actúa para preservar su vida”,
el miedo a la muerte y la esperanza de la paz (XIII), llevan al hombre a
pactar con los demás el establecimiento de una autoridad que sea capaz
de implantar una paz interna. Una autoridad soberana que debe poseer un
poder absoluto.
EL MONSTRUO DE LEVIATAN: El uso de la palabra para describir a cualquier monstruo marino ha dado pie incluso a que en la criptozoología crea en su existencia real como una criatura desconocida. En su libro, “En la búsqueda de sobrevivientes prehistóricos”, el criptozoólogo Dr. Karl Shuker considera al Leviatán como un mito inspirado, por lo menos en parte, por avistamientos de un hipotético monstruo marino tipo Mosasaurio. Bernard Heuvelmans, en su libro “Dans le sillage des monstres marins” consideraba que esta entidad era un tipo de "Ciempiés marino".
No hay comentarios:
Publicar un comentario